EL POEMA QUE CAYÓ A LA MAR
¿Qué crees que puede ocurrir cuando un poema se cae a la mar?
Textos: Aurelio González Ovies
Ilustraciones: Ester Sánchez
Número de páginas: 24
Este libro nos habla de las madrastras y los padrastros de la vida real, que acompañan en silencio desde un segundo plano discreto y con un nombre feo, pero lleno del más bonito e incondicional amor. Muestra cómo el concepto de familia no es algo cerrado y aspira a que las nuevas generaciones consigan cambiar el cuento. Un libro innovador en su género, que te ayudará a explicarle cómo es la vida a tus hijos.
A partir de 3 años
Autor: Alejandra Castello
Ilustrador: Marisa Morea
Páginas. 32
Kai está a punto de conocer a su madrastra. ¡Las madrastras dan miedo! Pero ella no es como las madrastras malvadas de los cuentos… ella es MAMO, ¡una MAdrastra-MOlona!
Ficha técnica
Referencias específicas
Sin opiniones por el momento
¿Qué crees que puede ocurrir cuando un poema se cae a la mar?
Textos: Aurelio González Ovies
Ilustraciones: Ester Sánchez
Número de páginas: 24
La señora Filomena sale de paseo, con la ropa de domingo y un sombrero nuevo que todo el mundo admira.
Textos: José Carlos Román
Ilustraciones: Mónica Carretero
Número de páginas: 44
De 3 a 5 años.
¿Qué es lo peor que le puede pasar a un calcetín? ¿Que se lo trague la lavadora? ¿Que se pierda en un cajón? ¿Que se caiga mientras estás tendiendo la ropa con tu madre? Eso es lo que le ocurre al joven protagonista de esta historia.
Autor: Lawrence Schimel
Páginas: 48
Álbum ilustrado en catalán
Textos: Aurelio González Ovies
Ilustraciones: Ester Sánchez
De 8 a 10 años
Número de páginas: 24
Humor y ruptura de estereotipos donde se mezclan cuentos de hoy y de ayer.
¿Qué harías si te tropezaras en la boca de un dinosaurio una muela con corona que en realidad es un príncipe encantado?
Textos: Miguel Rojo
Ilustraciones: Carlos Álvarez Cabrero
Páginas: 20
A partir de 6 años
Un álbum infantil ilustrado que, adapta la célebre obra La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín», acercando a las niñas y niños a este clásico de la literatura española. Con textos de Vicente García Oliva e ilustraciones de Antonio Acebal, el cuento relata de manera accesible y visual la historia de Ana Ozores, una mujer que busca su lugar en una sociedad llena de normas y apariencias.
Texto: Vicente García Oliva
Ilustraciones: Antonio Acebal
Páginas: 24
Con solapas para levantar y centenares de dibujos, este libro está pensado para estimular el lenguaje y potenciar la confianza de las niñas y los niños; ¡los primeros pasos de una vida de aprendizaje!
A partir de 1 año.
Autor: Benji Davies
Páginas: 22
Un libro de cartón con tiernas ilustraciones para leer a tu hijo antes de ir a dormir.
Autor: Teresa Tellechea
Ilustrador: Alicia Padrón
Páginas: 22
A partir de 3 años.
DISPONIBLE EN:
Una escuela es una casa
donde cabe el universo,
donde conviven los mapas
con todos los ríos dentro.
Así comienza el nuevo libro de Aurelio González Ovies, un poema, ilustrado por Ester Sánchez, que va extendiéndose por las páginas «poco a poco y con constancia», como un caracol, alimentando la imaginación infantil a base de sencillas metáforas sobre la escuela: un espacio, también un tiempo, donde niñas y niños construyen la base de lo que son y serán.
Edad recomendada: A partir de 5 años
Páginas: 40
"El ritmo del mundo" es un paseo por el bosque donde el niño protagonista experimenta la atención plena en el acto de caminar, siente los movimientos que realiza su cuerpo, nota los distintos colores, distingue los múltiples sonidos y olores de la naturaleza que le rodea, siendo consciente de qué pensamientos y sensaciones le provoca todo ello.
De 6 a 8 años
Autor: Ayesha L. Rubio
Páginas: 49
LIBRO EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS
Nía es una niña muy especial. Aunque no sabe leer todavía, es capaz de cambiar las letras de sitio. ¿Su secreto? Que les hace cosquillas. Y es así cómo es capaz de cambiar las historias. Pero ese don es un secreto.
Textos: Xavier Frías Conde
Ilustraciones: JaneUskglass
Páginas: 72
Un divertido libro de cartón para que el niño descubra que hay mil maneras de abrazar.
Autor e ilustrador: Guido van Genechten
Páginas: 22
A partir de 3 años.
DISPONIBLE EN:
Los veranos en La Habana son muy calurosos y sofocantes.
Textos: Aída Elizabeth Falcón Montes
Ilustraciones: Sandra de la Prada
Número de páginas: 32
Divertida poesía sobre un comedor escolar muy especial.
Textos: Mª Esther García López
Ilustraciones: Borja Sauras
Número de páginas: 28
LAS PRINCESAS REBELDES 2.
Son rebeldes, divertidas y odian el protocolo. Pero, además, son princesas herederas al trono. Forman un grupo conocido como Las Princesas Rebeldes. Y ocultan un gran secreto: desde que cumplieron once años… ¡tienen superpoderes! Ahora tienen una cita en el palacio milenario de As-Dhram, un lugar mágico rodeado de leyendas y profecías.
A partir de 9 años.
Autor: Roberto Santiago
Páginas: 352