Amor, valentía, solidaridad, simpatía, fidelidad, amistad o alegría son solo algunas de las muchas cosas buenas que nos enseñan estos bichos locos y las personas que los aman y los respetan, y su autora, @bella_bamba, nos acerca sus historias.
¿Un ciervo que come sopa de fideos? ¡Bah, me diréis, eso es mentira, es un cuento! Y tendréis razón a medias, porque sí, es un cuento, pero no, no es mentira. ¿Y si os digo que un búho viene a desayunar, se posa en mi hombro y me mordisquea las orejas? ¿O que un pingüino podría instalarse en vuestra casa? ¿Y si os digo que conozco una vaca que ha adoptado a un perro; una gatita ciega que puede ver; una galguita asustada y abandonada que ha conseguido ser feliz y otra perrita que ha sido donante de órganos? ¿Me creeríais si os aseguro que el hombre más sabio que conozco vende cartones para poder alimentar a los perros que recoge en la calle?
Este cuento está basado en la historia real de un niño que casi todas las noches se hacía pipí en su camita. Esto es algo muy normal, que le sucede a infinidad de niños en todo el mundo.
Al pequeño Pip-Pip le asusta meterse en el agua, y mientras los demás pingüinos se divierten buceando en el mar, él se queda muy triste, sin nadie con quien jugar.
Hugo es un niño que va en coche al cole con su padre, Papá Leo, y que se pirra por los buñuelos y los mimos de su madre, Mamá Pauline, y que tiene dos abuelos que le cuentan historias antes de acostarlo.
¡Un libro de animales de la granja con un formato diferente! Pensado para agarrarlo por los agujeros laterales, ponerlo delante de la cara como si fuera una máscara, imitar el sonido del animal ilustrado y pasarlo fenomenal.
Para todas las edades.
Con ilustraciones muy originales, divertidas y un poco locas de Amaia Arrazola.
María aprovecha los últimos días de vacaciones en la playa. Mientras observa el ir y venir de las olas, recuerda que falta muy poco para empezar curso en el cole nuevo, ¡el cole de mayores!
Este relato mágico explora el poder de la colaboración y el respeto por los demás seres vivos, mientras los personajes aprenden que todos somos parte de un mismo bosque, una misma vida. A través de sus páginas, las lectoras y lectores se sumergirán en una historia que celebra la riqueza de la naturaleza, la importancia de la comunidad y el amor por el entorno que debemos cuidar. Un cuento que hará latir el corazón de pequeños y mayores, recordándonos que la verdadera magia está en la convivencia y el respeto hacia lo que nos rodea.
Un cuento ilustrado sobre la diversidad y la autoestima. Un cuento sobre el respeto a todas las personas por diferentes que sean y la importancia de crear una sociedad donde todos tengamos cabida.
La llamada "Casa Malva" por el color de sus paredes, es un edificio levantado en Gijón para servir de refugio a las mujeres que fueron víctimas de maltrato, así como a sus hijos e hijas.
Tango tenía cinco meses cuando me adoptó. Él no me eligió porque la familia, como todos sabemos, no se elige, pero me aceptó con mucho cariño. Yo debía protegerle, pero en realidad siempre fue Tango el que cuidó de mí´.
No hay nada más universal que el amor incondicional que siente una madre hacia sus hijos; un sentimiento común a todo tipo de madre. A través de los tiernos textos de Sébastien Perez y de las magníficas ilustraciones de Benjamin Lacombe, en este libro descubrirás que todos los seres vivos estamos conectados por este vínculo inquebrantable.