KAMISHIBAI. EL SOMBRERO QUE VOLÓ



33,00 €
Impuestos incluidos

CONTIENE 17 LÁMINAS A3 MÁS BUTAI DE CARTÓN

A partir de 3 años

El kamishibai es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo. Es un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. 

La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama «butai», de cara al auditorio, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto.

Texto: José Carlos Román

Ilustraciones: Mónica Carretero



Cant

  • Pago Seguro Pago Seguro
  • Envíos gratis a España a partir de 19€ Envíos gratis a España a partir de 19€
  • Devoluciones hasta 14 días después del pedido Devoluciones hasta 14 días después del pedido

La señora Filomena sale de paseo, con la ropa de domingo y un sombrero nuevo que todo el mundo admira. Pero el viento empieza a soplar, sin que nadie se lo espere, llevándose el tocado para tristeza de Filomena. Así comienza el viaje de este sombrero elegante y volátil, que en su camino conoce a una familia de ratones que convierte en hogar el interior de la copa: abajo, ponen la cocina y el salón; arriba, una camita, con su mullido colchón. Pero el viento sopla de nuevo, y la bonita chistera se marcha... ¡aún más lejos!

978-84-122730-7-3 P

Ficha técnica

AÑO DE EDICIÓN
2018

Referencias específicas

Sin opiniones por el momento

Escribe tu opinión

KAMISHIBAI. EL SOMBRERO QUE VOLÓ

CONTIENE 17 LÁMINAS A3 MÁS BUTAI DE CARTÓN

A partir de 3 años

El kamishibai es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. Suele estar dirigido a niñas y niños pequeños que van a disfrutar de él en grupo. Es un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. 

La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama «butai», de cara al auditorio, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto.

Texto: José Carlos Román

Ilustraciones: Mónica Carretero

Escribe tu opinión

artículo relacionado